Patrocinios
ÉBANO VERDE
Ébano es el nombre dado a una densa madera negra. El ébano es una madera cuyo color es uno de los negros más intensos que se conocen, y por su densidad muy alta es una de las pocas maderas que se hunden en el agua, tiene buena textura y su capacidad de pulido muy suave es muy valiosa como madera.
En la cordillera central tenemos la Reserva Científica Ébano Verde escondido entre las montañas como una joya





CEDRO
El Cedro es considerado como madera preciosa, es de corazón marrón rojizo, es muy
olorosa, suave, ligera, fuerte y fácil de trabajar, duradera y resistente al ataque de las
termitas y de buen ilustrado.
La madera y el aceite perfumado son repelentes naturales de las polillas y han sido
usados durante mucho tiempo en los armarios y cajones donde se guardan las
sabanas. El cedro también se ha utilizado en la construcción de instrumentos musicales
tales como guitarras, haciendo de el una elección popular para tejas, muebles y
construcción.




CAOBA
La Caoba es una especie nativa que ha sido declarada como árbol nacional por la Ley
146 de 2011. Anteriormente, había sido declarada como flor nacional por el decreto
2944 de 1957.
Es considerada por muchos, como la madera más fina para gabinetes y muebles de
lujo. Se usa en molduras, construcción naval, pianos, guitarras y otros instrumentos
musicales. También es una de las favoritas de quienes talan madera.








PINO
Es el árbol más abundante de la Republica Dominicana; forma densos pinares en la
Cordillera Central y Sierra de Bahoruco. Crece en los bosques húmedos y ocupa
diferentes tipos de suelos y ambientes, aguantando temperaturas que varían de 30 a –
20C, situados a elevaciones desde 120 a 3,175 metros en el Pico Duarte.
